15 julio 2025

Desde el barro #35 Puentes

Quiero forzarme a no olvidar. Hace hoy treinta y siete semanas que la DANA se llevó por delante tantas, demasiadas vidas. Quiero no olvidar que las supervivientes siguen bregando por volver a una nueva "normalidad". Y me lo voy a recordar cada semana los martes de la mejor forma que se me ocurra.

Dándole vueltas a mis canciones favoritas sobre memoria y recuerdos, se me ha venido esta otra a la cabeza que no necesita la temática recurrente de Desde el barro para que la conecte inmediatamente con la DANA.

Según Las Provincias:

La dana dejó 1.100 kilómetros de la red local de carreteras afectadas, 154 puentes y 218 pontones con diferente grado de afectación.

Y, sin embargo, la dana también nos dejó el 'Puente de la solidaridad' porque, como canta Vetusta Morla: los puentes que nos unen no están hechos de madera, nunca arden, no colapsan, no los hundirán con piedras

Sí, los puentes que nos unen nos nacen de las manos: las que fueron a limpiar y a reconstruir desde el primer día. 

Esos puentes son abrazos que llevaban mucho ahí cuando llegamos

Porque los puentes son un verso de este salmo desde el barro y cada uno de ellos seguirá aquí tras nuestra partida.

Aprovecho para avisar de que las próximas dos semanas no habrá entrega de esta serie. Podría dejarlas programadas (como de hecho ya las tenía...), pero, ya que me voy a desconectar de las redes ese tiempo, desconecto también el blog estos díasOjo, la memoria de las víctimas y de lo sucedido el pasado 29 de octubre no la desconecto... Solo que estas dos semanas la vivo en silencio.



08 julio 2025

Desde el barro #34 Alzhéimer

Quiero forzarme a no olvidar. Hace hoy treinta y seis semanas que la DANA se llevó por delante tantas, demasiadas vidas. Quiero no olvidar que las supervivientes siguen bregando por volver a una nueva "normalidad". Y me lo voy a recordar cada semana los martes de la mejor forma que se me ocurra.

Casi me alegro de que mi abu ya no se haya enterado de la dana de octubre de 2024: hubiera sufrido tantísimo... Aún sabiendo que sus nietas "valencianas" estábamos bien. ¡Si estuvo preocupada por el huracán Katrina a más de 1500 kilómetros de su hijo viviendo en Estados Unidos! 

Mi abu era de rezar el rosario todos los días y siempre decía, un poco presumiendo, que un misterio era por sus nietos. Yo solía tomarle el pelo con que no nos llegaba ni un Avemaría por cabeza... Estoy bastante segura de que estos meses hubiéramos sido en su corazón las "protagonistas" de ese misterio de su rosario diario.

Bajo el nombre Alzhéimer escribí una de mis experiencias más traumáticas de 2024 con mi abu y que es la que comparto este martes. También bajo el nombre Alzheimer canta Pedro Guerra su preciosa canción. Por eso, los uno hoy aquí.


ALZHEIMER

Nadie me dijo que lo peor 

del alzhéimer no era que tú 

dejaras de reconocerme.


Rastreo cada píxel de tus 

fotos recientes en busca 

de ese ¡coime! cuando

tiramos el musgo del belén 

(de verdad que fue sin querer).


Porque se me están borrando 

los contornos de aquellos 

macarrones para los niños 

desarraigados que fuimos 

tras la mudanza a Pamplona.


¿Y dónde se quedó la 

vergüenza que te daba que 

gritáramos villancicos a

pleno pulmón en Nochebuena?

O todas esas veces en 

que nos insistías en casarnos…


Nada, tus fotos y vídeos 

me devuelven el reflejo 

de inseguridad en tu 

mirada. Tu rostro se ha

afilado, ¿es el corte de 

pelo? Me siento traicionada

por las nuevas arrugas que,

de tan marcadas, parecen 

de siempre (mentirosas…).

¡Toda tú te has encogido!


Aunque, en realidad, sé lo que 

me pasa: es que nadie me 

contó que lo peor del alzhéimer

es que fuera yo


                         la que dejara


                                              de reconocerte.

01 julio 2025

Desde el barro #33 Hoy es siempre todavía

Quiero forzarme a no olvidar. Hace hoy treinta y cinco semanas que la DANA se llevó por delante tantas, demasiadas vidas. Quiero no olvidar que las supervivientes siguen bregando por volver a una nueva "normalidad". Y me lo voy a recordar cada semana los martes de la mejor forma que se me ocurra.

Hoy es siempre todavía de Antonio Machado dice Luis Caparrós Escalante que:

es un brevísimo poema de Nuevas canciones, en un solo espesísimo verso.

A mí este poema mono-verso me lo descubrió Laura Morrón, así que lo llevo prendido a ella sin remedio.

Hoy es siempre todavía
Imagen vía SoriaNoticias


Este martes (me) recuerdo, con Machado, que:

Hoy es siempre todavía para todas las personas que perdieron a alguien el 29 de octubre.

Hoy es siempre todavía para los que salvaron su vida, pero vieron y escucharon tanto esa noche.

Hoy es siempre todavía para quienes han tardado meses en tener un sitio al que llamar hogar o un medio de transporte con el que ir al trabajo.

Hoy es siempre todavía para las ayudas prometidas que no acaban de llegar.

Hoy es siempre todavía para las voces que claman y son ignoradas.

Hoy es siempre todavía para los que acudieron a ayudar y se trajeron, además de los zapatos y los pies, el corazón embarrado.

Hoy es siempre todavía.